15-11-2022 10:12 hs.

Ya somos 8.000 millones de habitantes en el mundo

CATEGORIAS

  • Curiosidades

La ONU estima que el crecimiento, que cayó a menos de la mitad del que había en los años 60, se reducirá paulatinamente hacia 2050. Los países que más crecerán.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que este 15 de noviembre el planeta llegará a las 8.000 millones de personas, más de tres veces más que los 2.500 millones que habitaban el mundo en 1950. Si bien este número seguirá en aumento, advierten por la fuerte caída del ritmo de crecimiento de la población. 

Este crecimiento pasó del 2,1% entre 1962 y 1965 a menos del 1% en 2020, y se cree que podría caer en torno al 0,5% para 2050. 

El "mensaje clave", dijo Rachel Snow, del Fondo de Naciones Unidas para la Población, es que "el ritmo de crecimiento de la población mundial se ha reducido radicalmente desde el pico de los años 1960", explicó a AFP.

 

La proyección de crecimiento de la población hacia 2.100:

Si se tiene en cuenta el número de personas en edad fértil y la creciente esperanza de vida, la población va a seguir aumentando.

Para 2030 se esperan 8.500 millones, 9.700 millones en 2050, antes de llegar al "pico" de 10.400 millones en los años 2080, que será seguido por un estancamiento hasta fines de siglo, según proyecta la ONU.

 

¿Qué países tendrán más crecimiento en las próximas décadas?

La diversidad demográfica que se ve en los datos indica que más de la mitad del crecimiento de la población para 2050 se concentrará en 8 países, según la ONU: República Democrática de Congo, Egipto, Etiopía, India, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Tanzania.