21-03-2023 09:42 hs.

Ya hay imágenes del iceberg del tamaño de Londres que se desprendió en la Antártida

CATEGORIAS

  • Ecología

Científicos del British Antartic Survey (BAS, entidad británica adscrita al Natural Environment Research Council) dieron a conocer este lunes el primer registro visual del iceberg A-81, una enorme masa de hielo que tiene el tamaño de Londres y que se desprendió de la Antártida el pasado 22 de enero.

Actualmente, el iceberg A-81 -de unos 1550 kilómetros cuadrados- se dirige hacia el sur debido a la fuerte corriente marina, girando sobre sí mismo, mientras flota a unos 150 kilómetros de su origen, la plataforma de hielo Brunt, una zona que se encuentra afectada por el cambio climático.

Se trata de las primeras imágenes aéreas (desde aviones) de este gran iceberg, captadas en las últimas semanas en diversos puntos de su contorno. Hasta ahora, las imágenes de este gran fragmento de hielo flotante habían sido tomadas desde satélites.

Andrew Shepherd, director del Centro NERC de Observación Polar y Modelado, y asesor científico principal de la misión satelital CryoSat de la Agencia Espacial Europea (ESA), aclara las principales dudas respecto a su ruptura y futura trayectoria.

 

¿Qué ha causado el desprendimiento?

Es parte del ciclo natural. Los glaciares se mueven hacia el océano y, eventualmente, los icebergs se rompen cuando la sección flotante se vuelve demasiado frágil.

 

Aunque no haya tenido un gran impacto en este iceberg, ¿cómo está afectando el cambio climático al hielo de la Antártida?

El cambio climático hace que los glaciares fluyan más rápido, lo que acelera el ritmo en que se producen desprendimientos de icebergs. Aademás, puede causar más tormentas y un derretimiento más rápido, lo que aumenta la posibilidad de que se rompan.

 

¿Qué pasará ahora con todo este hielo?

El hielo ya estaba a flote, así que no representa una amenaza para el aumento del nivel del mar. Ahora este iceberg comenzará su viaje alrededor del mar de Weddell, a medida que lo mueve la corriente oceánica.

 

¿Representa alguna amenaza?

Actualmente no supone ningún riesgo pero, eventualmente, terminará cruzando el Pasaje de Drake, donde puede ser un peligro para los barcos. Aun así, hasta que eso ocurra puede pasar más de un año.

 

¿Qué consecuencias tiene el desprendimiento de icebergs a nivel geológico?

Los icebergs transportan rocas desde la Antártida y las esparcen por el lecho marino a medida que se derriten. Hemos aprendido mucho sobre los cambios climáticos pasados al estudiarlos, pues nos ayuda a deducir cómo de grande era la capa de hielo antiguamente