La enciclopedia lanzará durante las próximas semanas un servicio pago dirigido a las Big tech como Facebook o Google, que ofrecerá la misma interfaz pero con algunos cambios que la hacen más rápida, eficiente y adaptada a las necesidades de las grandes empresas.
Esta versión, denominada "Wikimedia Enterprise", añadirá a la API de la que se han estado beneficiando de manera gratuita estas compañías --para utilizar y alojar artículos en sus propios buscadores-- algunas herramientas específicas de ayuda.
![]() |
Incluirá actualizaciones en tiempo real de los cambios en los artículos o apéndices completos de datos en formatos compatibles |
![]() |
![]() |
Esta profesionalización y comercialización no supone la pérdida de ningún servicio para los usuarios |
![]() |
Podrán seguir teniendo acceso tanto al contenido como a la API gratuita, pero sin los recursos adicionales que ofrece Wikimedia Enterprise.
Wikipedia justifica el lanzamiento de este nuevo servicio en la necesidad de obtener "más recursos, más socios y más aliados para alcanzar los objetivos" que se propone. También es una forma, argumenta en su página, de garantizar la autofinanciación de los contenidos de la enciclopedia y mantener su independencia.
Fuente Página 12