La aplicación de mensajería instantánea explicó que para enviar mensajes que puedan desaparecer se deben activar los mensajes temporales y una vez activado desaparecerán después de siete días.
Por el momento no se conoce exactamente cuando se encontrará disponible en los dispositivos.
En un chat individual, cualquier usuario puede activar o desactivar los mensajes temporales. En un chat de grupo, solo quienes lo administren podrán activar o desactivar los mensajes temporales.
![]() |
La configuración no se aplica a los mensajes enviados o recibidos anteriormente en el chat |
![]() |
Si un usuario no abre WhatsApp durante el período de siete días, el mensaje desaparecerá. Sin embargo, la vista previa del mensaje todavía podría mostrarse en las notificaciones hasta que se abra WhatsApp.
"Cuando respondes a un mensaje, se cita el mensaje inicial. Si respondes a un mensaje temporal, el texto citado puede permanecer en el chat después de los siete días. Si se reenvía un mensaje temporal a un chat con los mensajes temporales desactivados, el mensaje no desaparecerá en ese chat", son algunas de las condiciones que explicó WhatsApp.
![]() |
Los mensajes temporales se eliminarán cuando un usuario haga la restauración desde una copia de seguridad |
![]() |
La aplicación recomendó que solo usen los mensajes temporales con personas de confianza.
La nueva función podrá usarse en WhatsApp en sus versiones para Android, iOS, KaiOS y en su variante para navegadores web y escritorio.