Alrededor de un 21 por ciento de los que usan marihuana
sufren dependencia, lo que incluye unos problemas sociales y laborales
recurrentes, encontró un estudio que se publicó en la edición del 29 de agosto
de la revista JAMA Network Open. Más o menos un 6,5 por ciento de los que
sufrían este trastorno tenían casos de moderados a graves.
"Estos resultados subrayan la importancia de evaluar el
consumo de cannabis y los síntomas de TCC [trastorno por consumo de cannabis]
de un paciente en los ambientes médicos", concluyó el estudio.
Los investigadores, de la Universidad de Washington y del
Instituto de Investigación en Salud de Kaiser Permanente en Washington,
utilizaron los datos de 1.500 pacientes de atención primaria del estado de
Washington, donde el uso recreativo es legal.
El estudio encontró que los que tenían una dependencia más
grave tendían a usar la droga con fines recreativos. Un uso menos grave, pero
aun así problemático, tendió a estar dividido en partes iguales entre el consumo
medicinal y el recreativo.
Poco más de un 42 por ciento de los usuarios del estudio lo
consumían por motivos médicos. Por otra parte, un 25 por ciento eran usuarios
no medicinales, y cerca de un 32 por ciento eran usuarios tanto recreativos
como medicinales. Los dependientes del cannabis tendían a tener una mayor
tolerancia, deseos intensos y un aumento descontrolado del uso.
Los últimos hallazgos se hacen eco de investigaciones
anteriores sobre el riesgo de desarrollar dependencia, en particular "entre los
que inician el consumo a una edad temprana y lo usan con frecuencia durante la
adolescencia".
A medida que la legalización de la marihuana se ha
propagado, el uso de la droga también está aumentando. El tratamiento para el
trastorno por consumo de cannabis incluye desintoxicación, abstinencia y otros
tratamientos para la adicción, reportó el New York Times.