23-04-2023 10:17 hs.

Una nueva serie documental sobre Cleopatra causa revuelo en Egipto

CATEGORIAS

  • Series

La proxima serie documental dramatica de Netflix, "Queen Cleopatra", en el que la británica Adele James, de herencia mixta, interpreta a la gobernante egipcia del siglo I como una reina con raíces africanas, está provocando un gran revuelo en Egipto.

Los académicos egipcios afirman que Cleopatra, que nació en la ciudad egipcia de Alejandría en el 69 a. C. y pertenecía a una dinastía de habla griega, era de ascendencia europea y no negra. Según los informes, un abogado egipcio presentó una denuncia exigiendo que se tomen medidas legales para bloquear Netflix por completo en Egipto, para evitar que el programa se transmita. Afirman que el docudrama, que se estrena el 10 de mayo, viola las leyes de medios del país.

Con respecto a la elección de Adele James como Cleopatra, el sitio web promocional de Netflix, Tudum, citó en febrero a Jada Pinkett Smith, quien es la productora ejecutiva del programa, diciendo que dado que se ha debatido la herencia de la reina, fue "un guiño a la conversación de siglos. sobre la raza del gobernante".

"No solemos ver o escuchar historias sobre reinas negras, y eso fue muy importante para mí, así como para mi hija, y solo para que mi comunidad pudiera conocer esas historias porque ¡hay muchas!", aseguró.

El lanzamiento del tráiler de la semana pasada de "Queen Cleopatra" causó revuelo en Egipto, donde Zahi Hawass, un destacado egiptólogo, fue citado por el periódico al-Masry al-Youm cuestionando fuertemente la posibilidad de que Cleopatra fuera mestiza. "Esto es completamente falso. Cleopatra era griega, lo que significa que era de piel clara, no negra", dijo.