Investigadores descubrieron qué está provocando el
crecimiento de la fractura en el Rift de África Oriental. La extraña
deformación podría partir el continente en dos.
Científicos han revelado qué estaría provocando el
crecimiento de una de las grietas continentales más grandes de la Tierra: el
Rift de África Oriental o East African Rift (EAR). Los hallazgos aportan nuevos
datos para la comprensión de este sistema geológico único.
El Rift de África Oriental es una de las grietas más
extensas en la superficie terrestre, que se extiende desde Jordania, en Asia,
hasta Mozambique, en África. El sistema tiene unos 6.400 kilómetros de largo y
un promedio de 48 a 64 kilómetros de ancho.
¿África se dividirá en dos?
El EAR ha desconcertado a los geólogos durante mucho tiempo.
Un estudio reciente, publicado en Journal of Geophysical Research, ofrece luz a
muchos de los cuestionamientos alrededor de este sistema de grietas y qué
estaría provocando el crecimiento de la fractura.
Los investigadores identificaron que la creciente
deformación podría ser producto de una expulsión masiva de roca sobrecalentada
que proviene del núcleo de la Tierra. Los procesos del Sistema Rift de África
Oriental fueron explorados a través de modelos termomecánicos en 3D
«Usamos una simulación por computadora tridimensional para
probar si estas deformaciones anómalas son impulsadas por un afloramiento
flotante caliente conocido como Superplume Africano«, menciona un extracto de
la publicación.
Los investigadores señalan que la comparación de los
resultados del modelo y las mediciones del Sistema de Navegación por Satélite,
muestran que el flujo del manto hacia el norte asociado con la superpluma
africana impulsa algunas deformaciones paralelas a la grieta en el EAR.
«LO QUE NO SABEMOS ES SI ESTÁ RUPTURA CONTINUARÁ EL RITMO
ACTUAL PARA, EVENTUALMENTE, SEPARAR EL CONTINENTE AFRICANO Y ABRIR UNA CIENCIA
OCEÁNICA Y DESPUÉS, QUIZÁ, ALGO MUCHO MÁS GRANDE, COMO UNA VERSIÓN PEQUEÑA DEL
OCÉANO ATLÁNTICO», AFIRMÓ EL CIENTÍFICO KEN MACDONALD DE LA UNIVERSIDAD DE
CALIFORNIA.
La separación identificada es de entre 6 y 7 centímetros por
año. Los expertos calculan que a este ritmo, la ruptura de la litosfera
ocurriría en aproximadamente 10 millones de años.
El sistema de grietas de África Oriental
El Rift de África Oriental o sistema de grietas de África Oriental, como también es conocido, ha sido enigma fascinante para los geólogos y científicos de todo el mundo. Entre sus características se cuentan fallas geológicas, una cantidad considerable de volcanes, lagos y ríos, además de valles, mesetas y montañas.
El rift está constituido por dos ramas. La principal es la
de El Valle del Rift oriental, también llamado Gran Valle del Rift, que se
extiende a lo largo de todo el sistema.