En la práctica, sirve para mantener conversaciones de audio en directo moderadas por un anfitrión, en las que se puede participar como exponente, hablando, o simplemente como oyente.
Hasta ahora, cualquier tuitero podía unirse a una sala y ser oyente, pero sólo un pequeño número de usuarios podía iniciar sus propias conversaciones.
"Antes de llevar la función a todo el mundo, nos centramos en aprender más, facilitar el descubrimiento de Spaces y ayudar a las personas a disfrutarlos con una gran audiencia", señalaron desde Twitter en un comunicado.
"Spaces fomenta y desbloquea conversaciones reales y abiertas en Twitter con la autenticidad y los matices, la profundidad y el poder que sólo la voz humana puede aportar. Podés utilizar esta nueva función para conversaciones pequeñas e íntimas con unos pocos, o para grandes debates en tiempo real con miles de oyentes. Desde conectar con tu músico favorito, hasta un detrás de escena de un partido o un resumen de las noticias de último momento", añaden.
Spaces de Twitter es uno de los casos que da cuenta de la relevancia que ha ganado el contenido de audio en las redes sociales.
Fuente Todo Noticias