Hawaii. La meca del surf. Lugar mítico, paradisíaco, inspiracional y motivante. Pero, también, desafiante y peligroso. No cualquiera surfea allá, sobre todo en algunas playas y cuando las condiciones del mar se ponen exigentes. Pero, claro, para los avezados surfistas, es el lugar donde hay que ir. Para sacarse las ganas y vivir esa experiencia, al menos. O simplemente para mejorar el nivel. Esto último les sucede a los profesionales, quienes además de competir, muchas veces concurren a hacer la pretemporada porque no hay mejor lugar que estas islas. Por sus olas, por la diversidad de playas y la calidez de sus aguas.
"Si surfeas bien ahí, tu nivel crece. Y la confianza, ni hablar", repiten todos. Allá está ahora la selección argentina, con cuatro surfistas (Santiago Muñiz, Ignacio Gundesen, Leandro Usuna y Ornella Pellizari) y un entrenador (Martín Iatauro), como parte de su preparación para llegar afilada al Mundial ISA que se disputará a partir del 29 de mayo en El Salvador, con siete plazas olímpicas disponibles para las mujeres y cinco para los hombres. "Poder venir un mes acá, a entrenar y a estar todos juntos, en medio de esta pandemia, es una bendición", resume Muñiz, rider estrella de Quiksilver que ya tiene dos títulos mundiales ISA y sueña con repetir para meterse en Tokio 2021.