En una reunión en Carballo semipresencial entre la Diputación de A Coruña, el tejido empresarial y la comunidad surfista -más de 30 instituciones y entidades privadas- se acordó volver a presentar la Costa Da Morte para que sea declarada como World Surfing Reserve.
Será el segundo año de la candidatura de esta zona de Galicia con un potencial increíble para el surf, un oleaje de grancalidad y unos espacios naturales muy bien conservados. En el último proceso llegaron a la fase final, aunque Save The Waves Coalition se acabó decantando por Playa Hermosa (Costa Rica).
La candidatura incluye 14 municipios de la Costa da Morte: A Laracha, Cabana de Bergantiños, Camariñas, Carballo, Carnota, Cee, Corcubión, Dumbría, Fisterra, Laxe, Malpica de Bergantiños, Muxía, Ponteceso y Vimianzo. El objetivo es, en resumen, posicionar y proteger. Es decir, por un lado aumentar la potencialidad turística de la zona y por el otro velar por un desarrollo sostenible de la comarca a través del deporte.
Es el mismo objetivo que persigue la ONG desde su fundación en 2009: proteger las mejores zonas del mundo del surf. Desde sus olas hasta la cultura y todo lo que las rodea. Desde entonces han declarado hasta 12 zonas como World Surfing Reserve o Reserva Mundial de Surf: desde zonas de Brasil hasta California pasando por Australia o Portugal.