30-11-2020 10:32 hs.

Startup de Argentina gana el concurso de innovación 100K LATAM

Junto con otras de LTM

CATEGORIAS

  • Tecnologia
El concurso de innovación más importante de América Latina premió a los mejores emprendedores de la región. Se trata de la Competencia 100K LATAM, organizada por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con el apoyo del MIT (Massachusetts Institute of Technology) Sloan Latin America Office, que tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo de startups con capacidad de generar impacto en Latinoamérica y el Caribe.

Las 15 startups finalistas oriundas de Brasil, Chile, Argentina, Bolivia, Colombia y México, compitieron por ser las ganadoras en tres categorías para ofrecer soluciones innovadoras en salud, impacto ambiental, energía, economía circular y social media. La categoría Pitch, que busca apoyar ideas o proyectos en la fase inicial de desarrollo premió al ganador con 5 mil dólares. La categoría Accelerate, pensada para acelerar la introducción al mercado de proyectos en la fase de desarrollo brindó 20 mil dólares a la startup ganadora y la categoría principal que es Launch, buscó apoyar el lanzamiento de proyectos con un mayor grado de desarrollo y destinó una suma de 55 mil dólares al ganador.

En la categoría Pitch el ganador fue el proyecto BioSynaptica, desde Santa Fe, Argentina. La startup desarrolla un medicamento innovador para las enfermedades neurodegenerativas. Se basa en la utilización de la N-glicosilación como medio para bloquear la actividad no deseada de EPO humana (hEPO) y preservar o incluso mejorar la actividad de interés.

"Tenemos mucho empuje y nuestro compromiso es que esto pueda llegar al mercado y mejorar la vida de millones de personas con enfermedades neurodegenerativas. Sabemos cómo avanzar y queremos seguir trabajando en ello, afirmó Milagros Burgi, CEO de BioSynaptica. Y agregó: Tenemos una molécula. Solicitamos una patente en Argentina y una revisión a nivel internacional. Queremos avanzar en las pruebas preclínicas para luego avanzar en las clínicas".

Fuente Infobae