22-09-2021 11:08 hs.

Snapchat y el filtro que enseña lenguaje de señas

CATEGORIAS

  • Tecnologia

La aplicación lanzó filtros de realidad aumentada que ofrecen un acercamiento al lenguaje de señas. La empresa, Snap Inc., desarrolló la característica como una opción que incluye más cabalmente a los usuarios sordos, en colaboración con miembros de su equipo que tienen problemas de audición.

Los filtros usan inteligencia artificial y visión por computadora para reconocer y traducir el lenguaje de señas. Un detalle importante a tener en cuenta es que es útil con la variante estadounidense de esa lengua.

Uno de los filtros enseña cómo deletrear con los dedos
"Una gran motivación para mí es mi propio hijo mayor, a quien le encanta hablar, pero ha tenido dificultades para aprender ASL (la lengua de señas en Estados Unidos). Me apasiona esta tecnología porque realmente creo que será disruptiva en muchas aplicaciones. Métodos como este ayudan a familias como la mía a comunicarse y crecer juntas", dijo Jennica Pounds, ingeniera de software sorda, que fue una figura clave en esta iniciativa.

Las nuevas opciones se lanzaron precisamente en la Semana Internacional de las Personas Sordas, ahora en curso.

Uno de los filtros permite formar palabras con cada una de las letras que las componen. Otro hace foco en deletrear el nombre de usuario y palabras comunes.

Todo Noticias