La aplicación lanzó filtros de realidad aumentada que ofrecen un acercamiento al lenguaje de señas. La empresa, Snap Inc., desarrolló la característica como una opción que incluye más cabalmente a los usuarios sordos, en colaboración con miembros de su equipo que tienen problemas de audición.
Los filtros usan inteligencia artificial y visión por computadora para reconocer y traducir el lenguaje de señas. Un detalle importante a tener en cuenta es que es útil con la variante estadounidense de esa lengua.
![]() |
Uno de los filtros enseña cómo deletrear con los dedos |
![]() |