09-11-2020 11:06 hs.

Skate: las chicas se animan a más

En Paraná las mujeres apuestan por la tabla y las cuatro ruedas

CATEGORIAS

  • Deportes
Divertirse y sacar pruebas para seguir aprendiendo. Por ahí pasan las metas que se trazan dos chicas skaters de Paraná que día a día se dan una vuelta por el skatepark de la capital entrerriana para compartir, junto a otros pares, una jornada a puro deporte extremo: el skate. Ellas son Isabella Lunghi, de 22 años, y Nadia Arburu, de 25. Una anda hace más tiempo que la otra, pero acá la clave es que ambas quieren seguir pateando arriba de la tabla en busca de nuevos desafíos.

"En skate arranqué hace un año más o menos. Fue en el verano pasado si no me equivoco. Antes andaba en longboard, que es otro tipo de tabla y eso me dio como otro tipo de conocimiento", comentó Isa, y luego se metió de lleno en su arribo al skate.

"Conocí el skatepark y la verdad es que me pareció un lugar copado para andar en este tipo de tablas. Fue así que me empecé a relacionar con los chicos que andaban en skate y me gustó mucho más que el longboard. Fue por eso".

Por su parte Nadu puso primera hace muy poco tiempo y fue la cuarentena la responsable de su llegada a este deporte: "Yo haces tres meses más o meos que comencé, hace muy poquito. Yo con el tema de la cuarentena, tengo mis primos que hacen deportes extremos y se les suspendieron sus actividades así que le pegaron al skate. Entonces decidí sumarme y me gustó esta onda. Todos los que vienen al skatepark son re buena onda, así que me terminé enganchando. Está buena esta etapa, pero es difícil. Yo nunca anduve en tabla, pero todos buena onda, te tiran la mejor y te van ayudando. Hay que confiar", disparó.

Aprender. Esa es la meta de las chicas que por ahora miran de lejos la competencia. "Nuca se deja de aprender. Es muy complejo el deporte porque hay un millón de trucos y combinaciones. Está la calle y están los park y todos son distintos. Nunca dejás de aprender", sostuvo Isabella.

Fuente Diario UNO