La primera competencia en el skate park de Bariloche el último fin de semana recibió unos 125 participantes de Puerto Madryn, Córdoba, Buenos Aires, Cutral Co, Lago Puelo, Esquel, El Bolsón, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
La inauguración del skate park, ubicado entre el lago Nahuel Huapi y la Catedral de Bariloche, estaba prevista para el aniversario de la ciudad del año pasado pero la pandemia empañó los festejos. De todos modos, los amantes del deporte desistieron de la espera y debutaron en la pista.
A un año de esta puesta en funcionamiento informal del skate park, un encuentro permitió competir en dos modalidades (street y bowl), en rama masculina y femenina y en tres categorías (de iniciación, de 7 a 16 años; principiantes, arriba de 17, y amateurs que se definen más por el nivel que por la edad).
Rodrigo Pérez, de Skunba (Asociación de Skateboarders Unidos de Bariloche), detalló que ?la modalidad street consiste en el uso de barandas y rampas -que vendrían a simular el paisaje urbano- para saltar; mientras que el bowl sería la olla donde pasan de a uno?.
"Esperábamos 50 participantes y registramos 125. Es que Bariloche tiene una de las mejores pistas del país. Sólo faltan algunos detalles como tapar los poros con pintura para que la humedad no rompa el hormigón", sostuvo este profesor de educación física de 41 años que practica skate desde 1995.
"Sin dudas, es lo mejor que le pasó a Bariloche", arriesgó Marcio Betanzo, de 20 años, mientras preparaba su patineta en medio de la competencia. "Vengo a practicar cada vez que puedo, siempre y cuando no llueva. Puedo estar entre 6 a 8 horas y muchas veces, me quedo a almorzar", contó el joven de Bariloche.
Fuente Diario Rio Negro