14-07-2022 15:18 hs.

Si, ya sé, la idea es desalentar el uso de vehículos automotores

CATEGORIAS

  • Bahia Blanca
Las ciclovías y los parquímetros en Bahía Blanca

Con el paso de los años nos fuimos acostumbrando a la invasión de estos personajes tan peculiares "Ciclovía y Parquímetro". Desde la producción de PLH radio, se nos ocurrió luego que un funcionario de la Municipalidad al aire de la 102.3, vertió como propia la benevolencia de proponer un descuento en el boleto de colectivo con plata de la recaudación de los "parquímetros", incorporando algunas alternativas para que el aumento a $99,60 del boleto no impacte de manera violenta en los usuarios.

Es decir entonces que, es plata que sale del bolsillo de un bahiense, para alivianar la carga de otro bahiense, poca injerencia tiene la MUNI en todo esto, más que la decisión de tomar de un bolsillo y poner algo de ello en el bolsillo de otro.

 

Pero bueno, siempre nos preguntamos ¿porque se extienden los parquímetros hasta calles extremadamente alejadas del microcentro y macrocentro? ¿Qué políticas se emplean para determinar el mapeo innovador de nuevos brazos recaudadoresSi ya se, la idea de los parquímetros es desalentar el uso de vehículos automotores.

 

¿Y de ella qué se sabe? La ciclovía hace tiempo que está de moda, más allá de que pocas bicicletas circulan por ella, se sigue expandiendo su onda por toda la ciudad. Hoy es el turno de la calle Corrientes, sí, le toco a una de las arterias mas comprimidas de la ciudad. Si bien entendemos que no se querrá descomprimir con esta propuesta, dicha ciclovía, dificultará más la circulación de vehículos. Si ya se, la idea de la ciclovía es desalentar el uso de vehículos automotores.

 


Ahora bien, después de muchos años y de la respuesta del bahiense a las propuestas, ¿se visibilizo un cambio positivo?, ¿Se vio reflejada alguna merma en el caudal de vehículos automotores que ingresa al micro y macrocentro?.
Visiblemente creeríamos que no.