09-04-2023 08:55 hs.

Según un estudio el poliamor está en aumento

CATEGORIAS

  • Curiosidades

Según una investigación reciente, cuando se rigen por el consentimiento mutuo y la comprensión, este tipo de relaciones puede permitir a las personas compartir más plenamente la felicidad de los demás.

Los poliamorosos enfrentan el estigma y la discriminación en su vida cotidiana, sin embargo, una investigación muestra que tener una relación romántica con más de una persona a la vez puede ofrecer beneficios emocionales y físicos a todas las partes.

Una reciente publicación titulada Why It´s OK to Not Be Monogamous ( Por qué está OK no ser monógamo), de Justin Clardy, explica que "los poliamorosos enfrentan el riesgo de ser despedidos, se les niega la vivienda o la ciudadanía, o que les quiten a sus hijos debido a sus identidades y estilos de vida poliamorosos".

Los estados y los gobiernos ofrecen incentivos financieros, legales y sociales a las parejas casadas. Mientras tanto, los hombres y mujeres que se desvían de estas normas monógamas son tratados como parias y avergonzados públicamente.

A pesar de esto, las relaciones poliamorosas están en aumento. Se estima que entre el 4% y el 5% de la población estadounidense está actualmente involucrada en relaciones consensualmente no monógamas.

"Las relaciones poliamorosas necesitan apoyo y protección que el Estado es el único capaz de proporcionar y está en la mejor posición para que lo lleve a cabo... Una de las formas en que el Estado puede cumplir con su responsabilidad de proporcionar una base social para las relaciones poliamorosas es reformar el matrimonio civil para reflejar los requisitos del matrimonio mínimo. El matrimonio mínimo propone un conjunto de derechos legales que funcionarían como la base social de apoyo para las relaciones poliamorosas", argumenta Clardy.

Uno de los fundamentos más comunes contra el poliamor es que incita sentimientos dolorosos de celos, sin embargo, las parejas monógamas también experimentan esta emoción. De hecho, Clardy argumenta que en muchos casos la vulnerabilidad, la posesividad y el sentido de derecho al amor de otra persona están más en el corazón de lo que queremos admitir.