26-04-2023 09:02 hs.

Según la NASA, la Argentina captura más carbono del que emite

CATEGORIAS

  • Ecología

Para hacer frente al cambio climático que sufre la Tierra y genera la amenaza de un calentamiento global cada vez mayor, es preciso conocer cuáles son los países más contaminantes y cuáles las regiones que generan más emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Con esta premisa, la NASA confeccionó un mapa para advertir sobre esta situación y posicionó a la Argentina en como una de las que captura más carbono del que emite. Quien indicó la relevancia de esta información fue el economista y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, Eduardo Levy Yeyati, quien celebró la noticia y señaló: "Tenemos mucho para ganar de la nueva centralidad de la agenda climática".

 

En 2014 la NASA lanzó un satélite de observación de la Tierra para ayudar a los investigadores a rastrear las emisiones de dióxido de carbono de más de 100 países de todo el mundo. El proyecto piloto ofrece una nueva y poderosa mirada al dióxido de carbono (CO2) que se emite en estos países y cuánto de este nocivo gas es eliminado de la atmósfera gracias a los bosques y otros "sumideros" que absorben carbono dentro de sus fronteras.

 

En esa lectura que hace la NASA y muestra en un planisferio a color, se puede observar cómo Argentina es uno de los pocos países que captura más carbono del que emite y así obtiene un balance positivo respecto a la contaminación que emite, lo cual es muy importante para alcanzar la meta de no superar los 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. De este modo, se hace sostenible la vida en la Tierra y no se generan los efectos dañinos del cambio climático.

En nuestro país, las emisiones de CO2 en 2021 han sido de 189.002 megatoneladas, número que ubica a la Argentina en el puesto 155 del ranking de países que más emisiones de CO2 generan. El listado lo conforman un total de 184 naciones.

Los países más contaminante según el mapa son China, con más de 10.065 millones de toneladas de CO2 emitido, Estados Unidos, con 5.416 millones de toneladas de CO2, India, con 2.654 millones de toneladas de CO2 y Rusia, con 1.711 millones de toneladas de CO2. De acuerdo a un estudio de Global Carbon Budget de fines del 2022, las concentraciones globales de CO2 establecieron un nuevo récord de 417,2 partes por millón (ppm), es decir 2,5 ppm más que los niveles de 2021. Actualmente, las concentraciones atmosféricas de CO2 están un 51% por encima de los niveles preindustriales.