La escritora conversó sobre el evento que se realiza el viernes 8 de abril a las 18hs en la Sala Juvenil de la Biblioteca Rivadavia, Avenida Colón 31, y la entrada será libre y gratuita.
"El libro tiene una particularidad que estará en edición digital en la Cooperativa Cultural Trafkintu que da la facilidad de poder tener la publicación instantáneamente", explicó.
"La idea del libro es primero impactar con la palabra siniestro y porque los poemas deberían ser siniestros y el suspiro viene de cuando tenés un alivio de algo que te generó mucha carga", describió Dámaris.
![]() |
A mi me gusta el arte en general, disciplinas diversas y creo en el compromiso de la escritura |
![]() |
El poemario es un intento de quitarle el maquillaje a la realidad que nos rodea y revelar su verdadera naturaleza: la muerte, el miedo, la violencia familiar, la manipulación, la obsesión, entre otros.
"Generar la idea de cierto impacto, manejo una estética un tanto oscura en el sentido de ponerte interpelar, poner las cartas sobre la mesa y a la vez no perder el sentido poético", remarcó.
Además, de la presentación del libro, habrá una lectura de Lorena Valderrama, música de Loli Palacio y Ramiro Introcaso y la exposición de Denise, fotografía, y Lucas Quiroga, dibujo.
"Va a ser como un diálogo y va a tener todo estos condimentos, conjunto de diversas artes presentes en un mismo lugar y que genera la curiosidad del público de porque habría que leer", indicó.