Surge en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y el objetivo es homenajear y redescubrir la labor literaria de la escritora y periodista, Sara Gallardo, autora de una obra singular y potente que durante muchos años permaneció relegada por el canon literario.
La reciente reedición de sus novelas y artículos periodísticos nos permitió reencontrarnos y recuperar aquella potencia y singularidad de su obra, su libertad estilística y temática que nos sigue interpelando hasta el día de hoy.
La convocatoria se encuentra abierta hasta el 7 de abril y se pueden presentar autoras argentinas -cis, lesbianas, travestis, transexuales y transgénero- con una novela publicada entre enero de 2019 y diciembre de 2020 por una editorial nacional.
![]() |
El objetivo es reconocer la creación, la calidad literaria de escritoras argentinas y difundir la diversidad de miradas y voces del escenario narrativo actual |
![]() |
Las participantes deben ser mayores de 18 años, de nacionalidad argentina, o con ciudadanía por opción o por naturalización, que residan en el país o en el exterior.
Deberá presentar una novela publicada originalmente en español, o en las lenguas de los pueblos originarios siempre que cuente con una edición bilingüe (español-pueblos originarios), con una extensión mínima de 120 páginas.
La inscripción es gratuita y se tiene que completar el siguiente formulario. Se seleccionará una única novela y su autora recibirá $500.000.- en concepto de premio. El jurado podrá otorgar hasta 5 menciones honoríficas.