29-12-2021 09:57 hs.

Se declaró el estado de emergencia ígnea en todo el territorio nacional

Por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).

CATEGORIAS

  • Ecología
El COFEMA junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informaron que mediante una reunión declararon la emergencia ígnea en todo el territorio nacional por un plazo de 12 meses en función del riesgo extremo de incendios de bosques y pastizales, y se solicitó la articulación entre las jurisdicciones y el Estado nacional con el objetivo de fortalecer las políticas de prevención.

Además, se recomendó al Poder Ejecutivo nacional replicar la medida para que se habiliten partidas presupuestarias de excepción necesarias para robustecer las acciones.

En este sentido, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, declaró: "Estamos frente a un escenario que puede tender a repetirse de manera recurrente en el tiempo, es decir, un periodo de sequías prolongadas, de corrimiento de las temporadas secas en cada una de las estaciones, de temporadas sin lluvias. Muy probablemente, como resultado del cambio climático, puedan presentarse temporadas de fuego a lo largo de todo el año, situación que implica un abordaje muy diferente al que veníamos teniendo hasta ahora".

La declaración es importante porque estamos ante una situación que necesita obligatoriamente de una coordinación de esfuerzos y una conjugación de voluntades
El objetivo fue generar un espacio para consensuar y definir estrategias conjuntas entre Nación y las provincias y establecer líneas de trabajo con el objeto de afrontar la temporada de fuego trabajando sobre políticas de prevención, tales como: reducción de material orgánico y combustible en el suelo, manejo de forestaciones y de áreas de plantaciones de exóticas.

Cabe remarcar que los incendios forestales traen aparejada la inevitable pérdida de bosque nativo y biodiversidad, lo que representa una amenaza no solo para la riqueza forestal, sino también para toda la flora y fauna, perturbando gravemente la ecología y el ambiente en general.

Asimismo, la duración, riesgo y magnitud de los incendios forestales, pueden abarcar lugares cercanos a zonas urbanas y por ello cada vez son más peligrosos, con consecuencias sobre las poblaciones.