26-11-2021 10:11 hs.

Se avanza en la reforestación de la Comarca Andina

Para cubrir superficies que se vieron arrasadas por incendios de los últimos años.

CATEGORIAS

  • Ecología
Entre los años 2020 y 2021, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, con el compromiso de múltiples autoridades e instituciones, llevó a cabo tareas de reforestación en distintas áreas afectadas por incendios forestales de la provincia de Chubut.

Esto significó la provisión de más de 59 mil ejemplares, entre árboles y plantas, para cubrir más de 160 hectáreas y destinar unidades a pobladores afectados por los focos ígneos que azotaron la Comarca Andina en 2015 y 2021.

Se llevan plantados 26400 árboles en más de 70 hectáreas de sitios de la Comarca Andina por los que pasaron los focos de 2021. En tal sentido, se dispusieron coihues, cipreses, maquis, radales y maitenes para el sector Arroyo Catarata de El Hoyo, cerro Radal de Lago Puelo, El Maitén, Cholila y el Área Natural Protegida Río Tigre, ubicada al oeste de esa misma localidad.

se realizaron entregas de árboles, arbustos y plantas en maceta a pobladores afectados por los incendios del año en curso en El Hoyo, Lago Puelo y El Maitén
Además, el año pasado, la cartera ambiental nacional y la Secretaría de Bosques de Chubut efectuaron la plantación de otras 29340 unidades de coihue y ciprés de la cordillera, que se distribuyeron en el Área Natural Protegida Nacientes del Río Tigre, próxima a Cholila, y en la Reserva Provincial Río Turbio, en cercanías de Lago Puelo.

Las especies cubrieron una superficie estimada de 90 hectáreas en la provincia, en sitios que habían sido afectados por los incendios de 2015.