10-05-2021 10:42 hs.

Se anunció la creación de un nuevo Parque Nacional en Córdoba

Será uno de los más grandes del país.

CATEGORIAS

  • Ecología

Será en la localidad de Miramar de Ansenuza, en esa provincia de la Región Centro y fue anunciado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié acompañado por el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchu, la diputada nacional Gabriela Estévez, el secretario de Ambiente de la provincia, Juan Carlos Scotto y el intendente de Miramar de Ansenuza, Adrían Walker.

Se proyectará en la zona de la laguna de Mar Chiquita y los Bañados del Río Dulce; un gran humedal que es considerado como un sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel mundial.

Comprende una gran diversidad de ambientes que incluyen la Laguna de Mar Chiquita, los cauces de los ríos y lagunas permanentes y temporarias; además de playas barrosas, que integran al espejo de agua con matorrales de arbustos y cardones, bosques de tipo chaqueño y amplios pastizales y sabanas inundables.

Entre las especies que conforman la vegetación del lugar se puede encontrar desde grandes algarrobos y quebrachos hasta espartillares, juncales y totorales, pasando por arbustales y matorrales halófitos de transición.



Contemplará gran diversidad faunística, con más de 450 especies, muchas de ellas se encuentran bajo diferentes categorías de amenaza

En el área se encuentra el 66% de todas las especies de aves migratorias y playeras registradas para Argentina, se concentra casi el 36% de la avifauna del total del país (380 especies de aves registradas) y el 85% de las 447 especies de aves citadas para la provincia de Córdoba.

Lo convierte en uno de los sitios más importantes para la conservación de las aves del centro del país y para la conservación de especies migratorias de Sudamérica, que cada año se congregan en números de hasta medio millón de individuos.

Es un área natural con importantes servicios ecosistémicos ya que puede controlar inundaciones, reponer aguas subterráneas, retener sedimentos y nutrientes, depuración de aguas, regular del clima regional; es un sitio propenso para la polinización, control de plagas, dispersión de semillas, para ciclo de nutrientes, la producción y el sostenimiento de la biodiversidad.