Además, no deberán efectuar ningún tipo de inscripción previa para concurrir.
Medidas de prevención
-Garantizar condiciones de higiene y limpieza adecuadas de todas las instalaciones.
-Realizar la limpieza y desinfección cada 2 horas de las superficies de alto contacto. En el resto de las superficies y objetos se debe efectuar limpieza húmeda frecuente.
-Todos los espacios y ambientes comunes deben estar ventilados naturalmente mediante la apertura de puertas y ventanas para asegurar el adecuado recambio de aire.
-Garantizar el distanciamiento entre los puestos de trabajo.
-Contar en todo momento, en sanitarios, con jabón líquido y toallas de papel para garantizar el correcto lavado de manos.
-Garantizar dispensadores de gel hidroalcohólico en las zonas de acceso y en los puntos de contacto con el público.
-Disponer en los accesos de alfombras sanitizantes.
-Se debe instrumentar el mecanismo que permita realizar un control de temperatura diario con termómetro infrarrojo digital de todas/os las/os trabajadoras/es y visitantes al momento de su ingreso.
-Los/las trabajadores/as y visitantes, mientras permanezcan en el Museo, deben hacerlo con tapaboca y nariz, previendo un espacio para que pueda descartar o depositarlo junto a elementos personales.
-Proponer, en los museos que sea posible, un circuito de recorrido en un sentido único, para impedir acercamientos imprevistos.
-Se recomienda restringir el acceso a las salas de difícil limpieza o acceso o a espacios expositivos reducidos y sin circulación de aire.
-Determinar un tiempo límite de las visitas.
-Evitar las colas en los ingresos, pueden estar demarcados con líneas en el piso con las distancias necesarias y el sentido de circulación
-Regular el ingreso por sala de un máximo de personas según el tamaño de la misma adecuándose al distanciamiento establecido de una persona cada 16m2.