05-08-2021 11:03 hs.

#QuimeraenRonda: Sobregiro y Huella Ecológica

La columna ambiental que necesitamos.

CATEGORIAS

  • Segmentos
  • Ecología
  • Sustentabilidad
Giovanna Danessa y Maite Torrontegui estuvieron en Se Armó La Ronda con su segmento y explicaron que significa el sobregiro de la tierra y la huella ecológica. "El sobregiro de la tierra consiste en que nosotros tenemos estipulados una cantidad de recursos más o menos por la cantidad de habitantes y puede ser a nivel país o mundial. Una vez que nosotros consumimos esa cantidad, entramos en el sobre giro o default ambiental", explicaron.

En Argentina se produjo el 26 de julio usando los recursos que eran para otras generaciones o el futuro, "está bueno entender eso".

El año pasado el sobregiro fue en agosto, se retrasó un mes, fue bueno para el planeta pero después hubo un destape, "consumimos aceleradamente un montón de recursos y todo lo que teníamos en la tierra para abastecernos".
A nivel mundial fue el 29 de julio y se está impulsando #movélafecha

"La huella ecológica es superficie de tierra que es lo que estamos consumiendo, los recursos que tenemos con la huella ecológica es lo que el pacman come. Si la huella ecológica va a ser mayor a la biocapacidad vamos a estar en un déficit ecológico por eso sucede el sobregiro, si es menor, vamos a estar viviendo en una región sostenible", analizaron Giovanna y Maite.

La huella ecológica está compuesta por muchas huellas, la huella de carbono abarca el 60% y luego la hídrica que es volumen de agua que consumimos tanto directa o indirectamente.

Escuchá el segmento completo: