11-09-2023 12:23 hs.

Qué aportan las frutas de acuerdo a su color

CATEGORIAS

  • Salud

El consumo de frutas es importante para el ser humano dado que resulta beneficioso para un bienestar general, no solo desde lo alimentario, sino también en lo que respecta a lo físico y mental. Además puede ser un factor previsor de los distintos tipos de malnutrición, tanto el sobrepeso como la obesidad o la desnutrición, señala la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su informe Frutas y verduras-esenciales en tu dieta. Año Internacional de las Frutas y Verduras, 2021. 

Si bien se hacen sugerencias pertinentes sobre la cantidad necesaria de ingesta de estos alimentos, la Organización Mundial de la Salud (OMS), diariamente recomienda consumir, entre frutas y verduras, alrededor de 400 gramos. FAO también menciona que esta cantidad varía dependiendo de cada persona, su sexo o el tipo de actividad física que se realice. Esto debe ser indicado por un especialista para así incorporar los alimentos acordes a cada necesidad. 

Qué aportan las frutas según su color

Violeta y azul 

Estos contienen propiedades antioxidantes que pueden llegar a reducir el riesgo de cáncer, accidentes cerebrovasculares (ACV) y enfermedades cardíacas. Por ejemplo: moras, uvas moradas, arándanos, ciruelas. 

Rojo 

Colabora en la disminución del riesgo de contraer cáncer y ayuda a la salud cardiovascular. Por ejemplo: manzana roja, frutilla, sandía, pomelo rojo y rosado. 

Naranja y amarillo 

Tiene carotenoides que ayudan a la salud ocular. Por ejemplo: naranja, durazno, damasco, mango, ananá. 

Marrón y blanco 

Contienen fitoquímicos con propiedades antivirales y antibacterianas y potasio. Por ejemplo: banana, pera. 

Verde 

Tiene fitoquímicos con propiedades anticancerígenas. Por ejemplo: manzana verde, aguacate (palta), uva verde, kiwi.