Durante el excepcional 2020 y con una eficiente gestión de trabajo se lograron significativas cifras operativas, alcanzando las 23.636.687 toneladas movilizadas en el ámbito de actuación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.
Esta cifra se traduce en 945 buques que transitaron por el estuario local, siendo los buques clasificados como graneleros el porcentaje más alto. En este sentido, también ha sido sustancial la afluencia de camiones con un total de 220.715, que se complementaron con el transporte terrestre ferroviario a través de 58.431 vagones movilizados. En cuanto a los jornales de estiba la cifra asciende a 21.997.
Vietnam, Brasil, China, Arabia Saudita, Malasia, Corea del Sur e Indonesia se convirtieron en los principales destinos de las mercaderías exportadas durante el 2020.
![]() |
Las condiciones de profundidad y eficiencia logística que brindo el puerto permitieron que los buques realicen el completamiento de carga debido a la bajante del río Paraná |
![]() |
Del total de toneladas movilizadas por buque se destaca la carga correspondiente a granos, aceites y subproductos con 9.667.646 toneladas, siendo maíz, trigo, poroto de soja y cebada los principales productos que apuntalaron esta cifra. Particularmente el maíz, se consolidó logrando 5.191.059 de toneladas.
A partir de la pandemia, debemos mencionar que se llevó adelante el programa Puerto Activo con sus actualizaciones permanentes. Inmediatamente se implementaron medidas destinadas a preservar la salud de las y los trabajadores portuarios y la comunidad y que permitió la continuidad de la operatoria portuaria como servicio esencial.
![]() |
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, expresó: "Cerramos un año muy particular donde el Consorcio logró importantes hitos operativos como el récord histórico de exportación de granos para el período enero a septiembre, el récord histórico de movimiento de cargas por Ingeniero White-Puerto Galván durante el 1er semestre y récord de exportación de maíz para el período enero-diciembre y de cebada en agosto" |
![]() |