30-04-2023 08:56 hs.

Por qué se celebra hoy el Día Internacional del Jazz

CATEGORIAS

  • Cultura

En noviembre de 2011, la Unesco declaró que el 30 de abril sería el Día Internacional del Jazz. La elección de la fecha no remite a un hecho histórico vinculado con el género ni a homenajear a alguno de sus creadores. Pero sí hubo una razón que tuvo sustento para las Naciones Unidas, al considerar que este género excede al arte para convertirse en un lenguaje inclusivo de los pueblos y las culturas.

Como la propia Unesco explica en su página web oficial, los Días Internacionales contribuyen a sensibilizar al público sobre temas de interés para el mundo, tales como los derechos humanos, el desarrollo, sustentable o la salud.

Y el jazz, según la Unesco, es un medio para potenciar e intensificar los intercambios y el entendimiento entre culturas para promover la comprensión mutua y la tolerancia y, a nivel educativo, abre las puertas de la inclusión y la igualdad.

 

¿Qué es el jazz?

El jazz es un género musical que incluye melodías afroamericanas y mezclas de otros ritmos, basados en la improvisación y la libre interpretación. Tuvo sus inicios en el siglo XIX en los Estados Unidos y en la actualidad se encuentra expandida alrededor del mundo. Esta corriente musical se ha fusionado con otras tendencias y géneros musicales populares, como el Rock and Roll y el Blues.

 

Recordemos a los grandes exponentes del Jazz:

Charlie Parker. Uno de los más grandes saxofonistas y compositores de jazz. Perteneciente a la generación de los años 50, este gran músico compuso varias canciones que en la actualidad son interpretados por otros músicos reconocidos a nivel internacional.

Duke Ellington. Director de orquesta y afamado pianista. Dejó un vasto repertorio de canciones y llegó a producir un gran número de álbumes.

Thelonious Monk. Gran pianista y compositor. Considerado como uno de los grandes representantes del jazz.

Billie Holiday. Una gran cantante de jazz norteamericana, que sigue teniendo una gran influencia en todo el mundo. Con una voz y un estilo únicos que la convirtió en una de las grandes cantantes de jazz de todos los tiempos.

Ella Fitzgerald. La mejor cantante femenina de este género. Comenzó su carrera muy joven y tuvo la oportunidad de compartir escenario con grandes cantantes, como Louis Armstrong y Duke Ellington.