10-08-2022 18:13 hs.

"PLOMO Y HUMO EL NEGOCIO DE MATAR"

¿Qué se sabe de los incendios santafesinos?

CATEGORIAS

  • Ecología
Rosario amaneció con grafitis en edificios públicos contra la quema de pastizales y la violencia narco.

El fuego en las islas del Delta del Paraná no terminan y afectan no solo el aire que respiran los vecinos de Rosario, sino que provoca daños irreparables en los humedales.

La magnitud de los incendios y sus consecuencias llevó al intendente de Rosario, Pablo Javkin, a pedir que los jueces "pongan presos" a los responsables de las quemas en las islas del Delta del Paraná.

Mientras tanto, organizaciones ambientalistas y vecinos autoconvocados de Rosario protestaron hoy miércoles frente al Monumento Nacional a la Bandera, para exigir el cese de las quemas en el humedal.

En medio de acusaciones cruzadas sobre quiénes son los responsables de las llamas y quiénes de controlar y sancionar las quemas -ilegales al no tener autorización o hacerse en áreas protegidas-, las hectáreas incendiadas se acumulan día tras día, mes tras mes, año tras año: según los datos que recopila y difunde el Museo de Ciencias Naturales Antonio Scasso de San Nicolás, en los primeros siete meses de este año se consumieron unas 90.000 hectáreas solo en el área Piecas-Delta del Paraná, que va desde la ciudad de Santa Fe, al norte, hasta Zárate, al sur. Si se suman los datos de 2021 y de 2020, cuando comenzó la sequía y la bajante del río Paraná y se descontrolaron las quemas, en dos años y medio ya se destruyeron al menos unos 8537 kilómetros cuadrados (853.000 hectáreas) sobre un área total del delta de unos 2,3 millones de hectáreas. El equivalente a 42 veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires.

Por su parte, el gobierno santafesino informó que interpuso una nueva presentación ante la Justicia Federal sobre los focos activos en territorio entrerriano, frente a Rosario. La iniciativa amplía la denuncia penal radicada el mes pasado. 

En tanto, al Ministerio de Ambiente de la Nación, ayer también radicó nuevas pruebas en el juzgado federal de Victoria, Entre Ríos, donde ya asentó una denuncia.

 El secretario provincial de Protección Civil, Roberto Rioja, está al frente del operativo dispuesto para sofocar los nuevos incendios que se vienen produciendo en las islas entrerrianas frente a Rosario y al respecto afirmó:

Por supuesto que los incendios no sólo son acá, pero yo hice un vuelo con un vigía, entonces no tengo dudas que en esta zona hay algo deliberado. No sé si de una empresa que quiere hacer algo, de algunos productores o por maldad nomás, pero no es casual