El anuncio lo realizó el intendente Héctor Gay, acompañado por los secretarios Pablo Romera (Privado) y Tomás Marisco (Movilidad Urbana y Espacios Públicos).
"Nos interesa mucho tener la opinión de la gente", señaló el jefe comunal y agradeció la participación de quienes votaron. "Es una cuestión que nos parece emblemática en un momento en que los espacios públicos están cobrando una dimensión superior a la que tenían antes", dijo.
En tal sentido, recalcó que "la pandemia hizo que mucha más gente se volcara al Parque en la modalidad de tránsito peatonal. Han visto y admirado como se ha mejorado el espacio público a partir del menor uso del automóvil".
Los funcionarios explicaron que en una primera instancia, se apuntó a la movilidad del parque. La idea es crear mayores espacios peatonales, zonas de circulación vehicular reducidas y estacionamientos específicos. Además, se proponen ciclovías delimitadas compartiendo las calles de circulación vehicular y el acceso principal 100% peatonal.
Así, desde el 23 al 30 de noviembre, 2306 vecinos y vecinas respondieron a preguntas en la plataforma de participación del Municipio. Además, aportaron 565 comentarios con ideas y propuestas que se están analizando y serán contempladas.
![]() |
Seis debates fueron propuestos por el Municipio y otros 20 generados por la ciudadanía |
![]() |