13-10-2020 10:00 hs.

Pablo Acrogliano: "Tenemos que aprender a convivir con el virus"

El secretario de Salud dialogó sobre la carga de datos de fallecidos de COVID-19.

CATEGORIAS

  • Locales

En el día de ayer, el Municipio encontró errores en los datos de fallecidos por Covid cargados en el sistema SISA y en la Sala de Situación del gobierno provincial.

Pablo explicó que se han registrados 30 casos que no habían sido debidamente informadas en los sistemas oficiales y existen 5 casos más que se encuentran en investigación epidemiológica para establecer la causa real de muerte. 

"Los sistemas de información pública nacional y provincial sufren de falencias que tienen que ver la carga, transición de dato y sistematización. El sistema SISA reúne toda la información de los hechos vitales y se toman para dar los informes", expresó.


De 80 muertes pasamos a 120, todas son importantes. Lo que cambia es el impacto de mortalidad que genera la enfermedad
cambio de fase

El secretario de Salud indicó que la metodología puede ser que haya servido al principio de la cuarentena para permitir a los sistemas de salud acomodar lo mejor posible, "posteriormente se hace muy dificultoso, pierde efectividad y queda en un discurso".

"Hace 15/20 días que estamos en fase 3 y creo que solo se enteró la prensa. Se viene la pandemia de la pobreza, de la salud mental, del crack económico", remarcó.

Los extremos son malos ni restricción total ni libertad total, hay que ir abriendo la canilla de a poco para tratar de ir regulando

Sobre el sistema de salud y la ocupación de camas, mencionó que nuestra ciudad no escapa a la realidad del país, profesionales agotados, estresados, hay un sistema de salud completo, por arriba del 95% de ocupación de camas y un dato preocupante en terapia intensiva.

Con respecto al Día de la Madre, Acrogliano espera que el comportamiento de los vecinos sea el mismo que el día del Estudiante.