02-05-2023 17:57 hs.

Otra vez el Everest: Alpinista estadounidense muere durante su ascenso

CATEGORIAS

  • Internacionales

Un alpinista estadounidense de 69 años murió en el monte Everest cuando realizaba la aclimatación al entorno en un campo situado a unos 6.400 metros de altitud, informó el organizador de la expedición.

Se trata del primer deceso de un escalador extranjero ocurrido esta temporada en la montaña más alta del planeta.

"No se encontraba bien y ha fallecido en el campo 2. Están en marcha los esfuerzos para traer su cuerpo", dijo a la la agencia de noticias AFP Pasang Thsering Sherpa, de la empresa Beyul Adventure, y agregó que las malas condiciones meteorológicas complicaban estos esfuerzos.

La temporada primaveral de escalada del Everest tuvo un trágico comienzo el mes pasado con la muerte de tres alpinistas nepalíes.

 

 Cadáveres como señales

El que haya varios muertos esparcidos a lo largo de las rutas normales de la montaña y que los aspirantes a la cima pasen ante ellos o, incluso, como ha ocurrido en el pasaje del segundo escalón, en la arista norte, prácticamente se hayan tenido que apoyar en ellos para subir. O, como ocurre con el conocido como 'Botas verdes', un cadáver así llamado por el color de sus botas, que se utilice como referencia. «Quedan tres horas de subida hasta Botas verdes», por ejemplo, son hechos con connotaciones bastante truculentas.

Unos 200 cadáveres están abandonados en el monte Everest porque es difícil bajarlos.

Hasta siete cuerpos resultan visibles en la ruta normal de la cara norte, más letal que la cara Sur si atendemos a lo que señalan las estadísticas. En la ruta nepalesa hay al menos otros cinco, aunque son menos visibles. La mayor presencia de sherpas en este lado ha posibilitado retirarlos a lugares apartados y semienterrarlos en oquedades o colocarles algunas piedras por encima para ocultarlos de la vista. A pesar de eso, son visibles en el último tramo de la escalada, a partir de la llamada Balconada y en el entorno de la cumbre sur, a 8.750 metros de altura.

El morbo supera al respeto y la sensibilidad, de manera que los medios se dejan arrastrar por un amarillismo ante el que sucumbe su público. Para comprender el porqué se producen estos hechos deben conocerse las circunstancias extremas de estas montañas y las dificultades que suponen bajar a un muerto desde aquellas alturas.