19-07-2022 15:39 hs.

Ola de calor en Europa, un llamado a la reflexión?

CATEGORIAS

  • Internacionales

 

 "En el futuro este tipo de olas de calor serán normales y veremos extremos aún más fuertes. Lanzamos tanto dióxido de carbono a la atmósfera que la tendencia negativa continuará en las próximas décadas y de momento fuimos capaces de reducir nuestras emisiones mundiales" declaró el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Se agrava la ola de calor en Europa:

 En medio incendios forestales y temperaturas inéditas, el Reino Unido alcanzó este martes, por primera vez en su historia, los 40 grados. La marca superó los 38,7° que se habían registrado en Cambridge el 25 de julio de 2019.

En España, donde la ola de calor extremo comenzó hace nueve días, el fuego persistía, especialmente en la provincia de Zamora (noroeste), que ya sufrió un gran incendio hace un mes. Según las autoridades, unas 500 personas fallecieron durante la última semana debido a las altas temperaturas. Además, estiman, unas 6.000 personas tuvieron que ser evacuadas por las llamas.

La ola de calor parecía desplazarse hoy hacia el norte de Europa, donde los Países Bajos podrían registrar 39 grados en el sur y el centro, acercándose a su récord nacional (40,7 grados en 2019).

En Bélgica, los principales museos debían ofrecer acceso gratuito hoy a los mayores de 65 años para que puedan escapar del calor.

En cuanto a Francia las temperaturas llegan a los 42 grados, los bomberos del suroeste de luchan por contener una serie de incendios forestales de una magnitud sin precedentes. La superficie devastada supone un área de 150 kilómetros cuadrados, tan grande como París y sus suburbios y 32.000 personas han tenido que ser evacuadas.

La temperatura más alta hasta el momento fue registrada en Vérargues (sur de Francia) y fue de 46ºC el 28 de junio.

En los 2.000 últimos años, la temperatura mundial nunca había aumentado tan rápido como en la actualidad.

Este récord se debe sobre todo a una ola de calor excepcional en Europa que elevó en aproximadamente dos grados la temperatura normal en este periodo, según el Servicio sobre el Cambio Climático Copernicus. Sudamérica también vivió su mes de junio más caluroso, según la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica (NOAA) estadounidense.