El ascenso de YouTube y Facebook Gaming, y la llegada de
nuevos competidores a la escena del streaming, como Trovo, están obligando a
Twitch a mejorar algunos aspectos de la plataforma.
El objetivo es que el usuario pueda saltar de un canal a
otro dentro de una temática o juego sin necesariamente tener que entrar en el sitio
del creador de contenido.
Hasta ahora los usuarios que estén intentando descubrir
contenido tienen que arriesgarse en una interminable lista de canales sin poder
previsualizar el contenido. En este caso, Twitch explica que habrá un adelanto
de un minuto que se reproducirá automáticamente, para poder decidir si el
estilo del streamer es del interés del espectador. Y lo más importante es que
ese video no estará precedido por los clásicos avisos, que dificultan todavía
más la exploración de la plataforma.
Guest Star, por su parte, apunta a los creadores de
contenido que quieran invitar a otros streamers o miembros del público a
participar de una charla, un debate, hacer una pregunta o dejar un comentario.
Permitirá sumar al video de la transmisión a un usuario de
Twitch, emulando el sistema utilizado por Twitter Spaces o el Escenario de
Discord. Los creadores de contenido tendrán una serie de herramientas para
moderar a los invitados en caso que sean espectadores que quieran participar,
con datos como la edad de la cuenta, el prontuario del usuario y si su cuenta
está o no verificada con un número de teléfono.
De esta manera no será necesario utilizar software de
terceros en caso de querer realizar una transmisión grupal. Un anfitrión podrá
tener hasta cinco invitados. Twitch promete integrar Guest Star en su propio
programa de transmisión Twitch Studio y en el popular OBS.