19-10-2022 19:42 hs.

Nos vestimos de rosa:

Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama

CATEGORIAS

  • Salud

Por qué se conmemora el Día internacional de lucha contra el Cáncer de mama

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue determinada esta fecha para crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

El cáncer de mama representa la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial y según la OMS es el tipo de cáncer más común, con más de 2,2 millones de casos en 2020.

a tener en cuenta:

Prevención del Cáncer de mama:

Hay acciones concretas que se pueden tomar para prevenir o disminuir el riesgo de contraer esta enfermedad, al igual que muchas otras patologías, y el chequeo mamario completo.

 

º Llevar una vida sana y la exposición al aire libre y al sol en horarios permitidos (15 minutos diarios)

º Ejercicios rutinarios

º Consumo de frutas, verduras y hortalizas.

º Evitar excesos, las comidas ricas en grasas, el tabaco y el alcohol

º Dormir lo necesario y no exponerse a productos tóxicos u hormonales que puedan intervenir en la génesis del cáncer de mama

º Mamografía como fuente de detección temprana

º Ecografía mamaria como complemento de prevención

Síntomas del cáncer de mama:

Si bien en los comienzos de la enfermedad puede ser asintomático, en algunas pacientes se pueden presentar los siguientes síntomas:

 

º Cambio de tamaño de las mamas

º Irregularidades en el contorno

º Menor movilidad de las mamas al levantar los brazos

º Alteración en la piel de la mama

º Cambios en el pezón, como el hundimiento

º Nódulos en la axila

º Cansancio

º Dolor óseo localizado

º Dolor en la mama a la palpación