La plataforma de streaming compartió información sobre cómo
funciona la nueva opción "Agregar una casa".
Netflix, una de las plataformas más populares de streaming
hoy en día, compartió la actualización sobre cómo funcionan las cuentas
compartidas. A través de un comunicado dio a conocer que desde marzo del
presente año se agregó una función que permite agregar un miembro extra en la
cuenta; sin embargo, era solo para Chile, Costa Rica y Perú.
Para agosto, la plataforma prevé lanzar una función
alternativa que permitirá agregar una casa para países como Argentina, El
Salvador, Guatemala, Honduras y la República Dominicana.
"En el transcurso de los últimos 15 años, trabajamos arduamente para ofrecer un servicio de streaming fácil de usar, teniendo en cuenta a las personas que viajan o viven juntas. Nos encanta que nuestros miembros disfruten tanto las películas y series de Netflix que quieran compartirlas con otras personas. En la actualidad, sin embargo, la práctica extendida de compartir cuentas entre distintos hogares afecta nuestra capacidad a largo plazo de invertir en nuestro servicio y mejorarlo", escribió la plataforma.
"Agregar una casa" funciona de la siguiente manera:
Una casa por cuenta: todas las cuentas de la plataforma, sin
importar el plan, podrán incluir un acceso desde una casa en la que se podrá
seguir disfrutando de Netflix en cualquier dispositivo.
Opción paga por casas extras: se podrá usar la cuenta de
Netflix en casas adicionales, pagando 219 pesos argentinos por casa extra.
Asimismo, los miembros del plan Básico pueden agregar una casa extra; los del
plan Estándar dos casas extra y los del plan Premium hasta tres casas extras.
Viajes incluidos: se podrá hacer uso de Netflix fuera de
casa a través de una tablet, dispositivo móvil o laptop.
Nueva función para administrar casas: desde la configuración
de la cuenta se podrá controlar en qué lugares se está haciendo uso de la
cuenta y quitar casas.