El
evento, que tuvo sede en Buenos Aires durante todo este fin de semana, contó
con más de un millón de views. Se dividió en dos jornadas, ambas transmitidas a
través del canal de Twitch de Coscu. El streamer condujo el evento junto a Momo
y José Montesano, quien fue el encargado de relatar los partidos. Luego de
superar tres instancias de partidos 1vs1, Lautaro Maqueda (Argentina), Claudio
Lassace (Brasil), Gabriela Amaro (Chile), Jorge Alba Ortiz (Colombia) y Luis
Gerardo Ortega (México) fueron quienes consiguieron su pase al Mundial.
Una
de las finales más destacadas fue la argentina, que contó con la participación
de Francisco Suárez y Lautaro Maqueda, siendo este último quien se llevó la
victoria. El encuentro arrancó muy favorable para Lautaro, que llegó a estar
3-0 arriba. Sin embargo, gracias a distintas maniobras de Fabricio, el partido
finalizó igualado en 4 puntos, lo que obligó a que haya un alargue. En esta
última instancia, catalogada como "Globo de Oro", los participantes se
enfrentaron sin límite de tiempo y fue Lautaro quien obtuvo el punto ganador
luego de emplear toda su destreza y realizar un último toque que descolocó a su
rival: tocó el globo con su omóplato subiéndose a la mesa del campo de juego.
Los participantes de las regionales latinoamericanas surgieron a partir de un challenge de TikTok del que fue realizado por más de 5.000 usuarios.
Los
aspirantes tuvieron que postularse utilizando los hashtags #BWCLATAM y el
correspondiente al país (#BWCARGENTINA). De allí salieron los clasificados de
Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, que se sumarán al representante de
Perú, que obtuvo su lugar por ser el actual campeón mundial.
El
primer Mundial de globos, celebrado en octubre de 2021 en Tarragona, España,
dio la vuelta al mundo y fue visto por más de 8 millones de personas, logrando
un minuto de oro de 632.494 espectadores en vivo. Personalidades como el
presidente de Perú, Shaquille O´neall, Ellen Degeneres o Shakira se hicieron
eco del evento, que llegó a generar más de 300.000 menciones en redes sociales.
La
edición 2022 del Mundial se realizará a fines de octubre en Barcelona, España.
A diferencia del año pasado, este mundial contará 16 participantes. Solo resta
conocer a los representantes de USA y Canadá, que surgirán de las
clasificatorias norteamericanas.
Duplas
de jugadores se enfrentan a jugar con un globo inflado con aire, durante
partidos que duran dos minutos, y el objetivo es que el globo lanzado por el
rival caiga al suelo, mientras que el otro jugador tratará de que nunca lo
toque. Todo esto sucede en un espacio delimitado, de 8 por 8 metros, ambientado
con mobiliario y objetos como si fuese el ambiente de una casa, donde cualquiera
podría ponerse a jugar.
El
espacio está cerrado con vidrios emulando una pecera. Cada partido es
fiscalizado por un árbitro, si el globo vuela por fuera de la pecera, gana un
punto el rival, y si una jugada no fue clara, puede pedirse el VAR para
revisarla. Cada país tuvo ocho aspirantes a ganar su lugar en el Mundial.
Se
juegan partidos de 1 vs 1 comenzando en octavos, pasando luego a cuartos de
final, hasta las finales que duran 5 minutos. De allí solo uno se convierte en
el representante nacional que viaja a Europa para participar del gran evento
mundial.