En Todes Hablan conversamos con Adriana Zuñiga, Subsecretaria de Coordinación Académica que nos puso al tanto de la 29 muestra de carreras a nivel superior.
"Esta es la muestra número 29. El año pasado la hicimos de manera virtual y vamos a repetir este por la situación de pandemia. Además, este año fue realizada por el departamento de Informática de la UNS, lo que nos llena de orgullo", afirmó Adriana.
LA IMPORTANCIA DE LA MUESTRA
"En un punto nos acerca y nos permite llegar más lejos, más que nada a aquellos que no pueden trasladarse a la ciudad para informarse de las alternativas educacionales de la ciudad. Van a poder hablar con los docentes de manera directa, lo que es una alternativa muy buena teniendo en cuenta que ésto era muy difícil cuando se hacía de manera tradicional".
DESDE QUE DÍA SE PUEDE INGRESAR Y CÓMO REGISTRARSE
"Empieza el día 20 y se hace desde la página de la UNS. Allí hay un lugar para ingresar y empezar a interactuar con la muestra. Solo tienen que registrarse con un mail y una vez que lo hagan, ya pueden hacerlo durante los cuatro días y una vez terminada la misma, continuar con consultas".
"Una vez que la muestra termina, la plataforma queda activa y quedan a disposición los espacios de consulta para que puedan sacarse las dudas pertinentes por más que la muestra en sí haya acabado".
"Es el primer paso al cambio de educación secundaria a la terciaria o universitaria, por lo que es un momento importantísimo tanto para las instituciones como para los alumnos", dijo Zuñiga.
"Va a haber 32 stans, entre ellos, no solo las carreras de la UNS si no también de otras instituciones que no está en relación directa con la casa de altos estudios, que tiene más de 60 alternativas educacionales de distinto grado", cerró la Subsecretaria.