Si por algo se ha caracterizado la saga MLB The Show es por poder presumir de una cantidad ingente de contenido, y esta temporada no es una excepción. Bien es cierto que el modo Road to the Show, en el que encarnamos a nuestro álter ego a lo largo de su carrera en Las Mayores, apenas ha sufrido cambios, estando estos presentes mayormente en la edición y personalización de nuestro jugador. Por ejemplo, ahora es posible hacerlo más versátil gracias a la posibilidad de añadirle una suerte de perks, hasta el punto de poder convertirlo en un all around player como es, por ejemplo, Shohei Ohtani, el japonés de Los Angeles Angels. Sin embargo, las decisiones y progresión a medida que avanzan las temporadas apenas han sufrido cambios, y es palpable que este está lejos de ser el modo de juego más popular.
Una gran idea implementada en la edición pasada y mejorada en esta ocasión es March to October. Este modo nos permite jugar una temporada completa con nuestro equipo favorito, con la salvedad que se limita no ya a los partidos más importantes, sino a los momentos decisivos de estos, y es que no conviene olvidar que la temporada regular de la MLB consta de la friolera de 162 partidos. En MLB The Show 21 tenemos aún más control sobre la franquicia, añadiendo una capa de profundidad a este modo que, tras la primera temporada, nos da ya el mando absoluto para poder disputar ?o simular- absolutamente todos los encuentros.
Sin embargo, tradicionalmente el modo de juego más popular es Diamond Dynasty, lo que vendría a ser el equivalente a Ultimate Team de FIFA, por ejemplo. Este está construido sobre unas bases muy sólidas, como es la posibilidad de hacer gran cantidad de stubs ?la moneda del juego, solo presente en este modo- simplemente manejando el mercado, o la generosidad de sus recompensas. Desde hace ya unas ediciones, sigue el modelo de temporadas ?de alrededor de un mes de duración- que ya se ha convertido en estándar en prácticamente cualquier juego que funciona como servicio, pero el cambio implementado este año hace este sistema más dinámico. Nos explicamos.
En MLB The Show 20, podíamos avanzar de nivel de temporada consiguiendo estrellas, las cuales se podían obtener cumpliendo determinados objetivos o bien cada 2.000 pts de experiencia. Bien, MLB The Show 21 prescinde de este confuso sistema de progreso para limitarse a uno regido simplemente por la experiencia, con lo cual, cualquier cosa que hagamos en cualquier modo de juego nos servirá para progresar en la temporada. ¿Qué se consigue con esto? Básicamente que juguemos a nuestro ritmo y lo que es tan importante o más, no vernos esclavizados o limitados a cumplir los desafíos propuestos, aunque obviamente, esto acelera el proceso. Más allá de eso, Diamond Dynasty viene muy bien provisto de contenido para jugar tanto online como contra la CPU, con los habituales modos Conquista, desafíos de Momentos o el añadido estrella el año pasado, Showdown.
Lamentablemente, no se vislumbra ninguna novedad en este sentido, lo que deja bien a las claras el carácter intergeneracional del juego, una entrega a caballo entre dos generaciones lanzada para salir del paso y dar el verdadero salto, esperamos, en la edición de 2022.
Meristation