17-11-2020 11:53 hs.

Mirá el gusano depredador invasivo

Puede sobrevivir tras ser cortado en 300 partes.

CATEGORIAS

  • Curiosidades
Ocurrió en Midlothian, Virginia (Estados Unidos) y llevó a los especialistas del departamento de Vida Silvestre a preguntarse qué era exactamente eso que estaban viendo. Fue tal la sorpresa que se llevaron que decidieron publicarlo en su cuenta de Facebook para buscar más información respecto a esta rara especie que nunca antes habían visto.

"Identificamos miles de serpientes cada año pero el problema es que nunca antes habíamos visto algo así y no estamos seguros de si es un fenómeno de la naturaleza", publicaron el 28 de octubre en la red social confiando en que así encontrarían la respuesta: "Entonces, si alguien tiene alguna idea de qué es, no dude en comentarlo. Se describió como de alrededor de 10 a 12 pulgadas de largo".
Es una extraña especie de gusano conocida por ser un depredador invasivo que crece hasta 30 centímetros y puede sobrevivir tras ser cortado en 300 partes
Específicamente es una planaria, es decir uno de los muchos gusanos planos, de la especie "Bipalium kewense" que tuvo su origen en la península de Indochina. A pesar de ser originario de un área tan lejana, esta planaria se introdujo en el territorio de Estados Unidos hace aproximadamente un siglo, pero nunca antes se había detectado en Virginia por eso hubo sorpresa y tanta dificultad para identificarlo.

Según la web del Instituto de Especies Invasivas de Texas, hasta ahora la presencia de estos gusanos se había documentado en California, Florida, Georgia, Luisiana, Carolina del Norte, Carolina de Sur y Texas, estados situados más al sur que Virginia.
Los gusanos de este tipo también son conocidos como "martillo" por la extraña forma que tienen en su cabeza

La especie es hermafrodita, lo que significa que tienen "genitales masculinos y femeninos", y se reproducen asexualmente, lo que puede explicar su capacidad de proliferar en regiones donde previamente no habitaban.

Uno de los superpoderes de los gusanos del género Bipalium es su capacidad de regenerarse, ya que, incluso tras ser cortados en 300 partes, los fragmentos pueden generar un organismo independiente. 

Cuando se amputan trozos de ellos, estos trozos pueden volver a crecer y convertirse en gusanos completos, incluso a partir de fragmentos cortados que representan 1/300 del cuerpo del gusano.

Fuente: Noticias Ambientales