27-11-2020 11:08 hs.

Medioambiente: La sequía más grande en LTM desde 2002

La situación es crítica en varios países

CATEGORIAS

  • Ecología
Gran parte de América del Sur está sufriendo un grave déficit de precipitaciones. Según la información publicada por la NASA en su sitio web, las señales de la sequía comenzaron a aparecer en las observaciones de gravimetría satelital en el sudeste de Brasil a mediados de 2018, y se habían extendido a partes de Paraguay, Bolivia y el norte de Argentina para 2020. Hasta el momento, la sequía actual es la segunda más intensa del continente desde 2002, sólo superada por la que ocurrió en 2015-2016 en el este de Brasil y Venezuela.

"Esta es la segunda sequía más intensa en América del Sur desde 2002", dijo Matthew Rodell, hidrólogo del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. "El cálculo se basa en la extensión, la duración y el volumen de agua perdida durante la sequía, según lo medido por los satélites GRACE y GRACE-FO".

El largo período de condiciones secas en el centro y sur de Sudamérica tuvo como consecuencia enormes áreas afectadas por incendios generalizados e inusualmente intensos. En general, los cultivos de maíz de invierno tuvieron bajos rendimientos y la llegada tardía de las lluvias primaverales retrasó las nuevas plantaciones de soja.

En varios ríos la falta de agua trajo consecuencias para el transporte marítimo y varios barcos terminaron encallados. El Río Paraguay registró su nivel más bajo en medio siglo, el transporte de cargas se demoró o redujo a cargas más pequeñas, lo que provocó la pérdida de millones de dólares en comercio. Los expertos aseguran que si los niveles de agua continúan bajando, el envío al puerto podría detenerse.

Fuente Noticias medioambientales