Es médica de familia, trabaja en Unidades Sanitarias, en el sistema privado y conversó sobre la aprobación en la Cámara de Diputados del Proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.
"Estamos muy contentos, son días muy movidos, hoy se presenta el proyecto en la Cámara de Senadores y esperemos que se logre tratar el 29 de diciembre", expresó.
La red de profesionales es una organización que existe a nivel nacional y acá en Bahía Blanca hace 3 años, "el objetivo, entre otros, es asegurar los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos, otorgar información y garantizar las interrupciones legales de embarazo".
![]() |
Sabemos que va a ser todo una lucha para que se regule correctamente |
![]() |
Además, desde la Red buscan garantizar lo que se encuentra legislado que es la interrupción legal del embarazo a través de ciertos causales, "muy poca gente sabe que esto es así hoy en día, nuestros propios colegas a veces son los principales obstructores de conciencia".
"Con la nueva Ley hay que pensar en cómo se va a reorganizar y ser accesible en toda la ciudad porque acá somos 30 profesionales que estamos distribuidos en 15 unidades sanitarias", indicó Belén.
Escuchá la nota completa:
![]() |
Hoy en día la palabra aborto está en todos lados y hay que sacarle el tabú que tiene porque esto pasa desde muchísimos años |
![]() |
"Que se haya puesto en mesa tiene que ver con el esfuerzo y la lucha que hicieron miles de organizaciones feministas, esperamos que tenga una respuesta favorable", remarcó.
Con respecto a los discursos que se dieron en la Cámara de Diputados mencionó que siguen con el mismo camino, comparándolo con animales, con jugadores de fútbol, "si ese es el nivel de debate sobre la salud pública es muy triste".
Por cualquier consulta pueden comunicar a través de Facebook de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir Bahía Blanca.