El subdirector de la Agencia Municipal de Seguridad Vial habló en PLH y reconoció que hay un aumento en la cantidad de accidentes debido a que se van flexibilizando las restricciones de circulación. Además aclaró que la app Mi Argentina no reemplaza al plástico en la ciudad.
Estamos teniendo mas siniestros que antes por la baja de restricciones, el gran problema sigue siendo la alcoholemia que es preocupante.
El año pasado con más restricciones se redujeron casi un 40%, pero ahora con la apertura de los bares y los restaurantes está aumentando.
La problemática hay que abordarla desde diferentes lugares, Hacemos campañas de concientización vial, capacitaciones y demás. No podemos poner guardias en todas las equinas, la responsabilidad individual tiene que ser parte importante para reducir este flagelo.
Funciona la aplicación, pero nos mandaron una circular desde La Plata en la que nos indican que reemplaza a la licencia tradicional, por lo que si te detiene un control de alcoholemia no se te puede retener el celular. Se tendría que poder dar de baja la aplicación en el momento para que la app tenga un sentido.
Las licencias de conducir que se vencieron entre febrero de 2020 a diciembre del 2020 se prorrogaron por 18 meses, las de este año unos 365 días. Se pueden pedir los turnos para poder ponerse al día en ese sentido. Estamos limitados por protocolos y por eso se demora. En cuanto a la renovación, estamos dando turnos en este momento.
El 911 y la guardia urbana, cuyo número es el 45100%88, son los números a los que hay que dirigirse, pero recomiendo hacerlo al 911 porque en este caso el llamado queda grabado.