Matías Italiano, diplomado en derecho al consumidor, habló en Todes Hablan sobre el Hot Sale y las precauciones que hay que tener.
El hot sale dura hasta el día de mañana a nivel país, pero hay que estar atentos a las ofertas y si aplican correctamente.
Hay que estar muy atentos a los estafadores en este tipo de días, pero lo importante es que sepan algunos tips para evitar estas situaciones. Lo primero es comprar desde las páginas oficiales y en controlar los datos del proveedor para saber si tiene buena reputación y los comentarios que realizan los compradores.
No hay que comprar a las apuradas. En estos momentos haciendo estas pequeñas observaciones minimizamos los errores que puedan llegar a ocurrir y los engaños.
Otro tip importante es ver el stock que tiene el producto que vamos a comprar para asegurarnos de que va a llegar en el tiempo que queremos.
Los plazos que tiene el vendedor es de 10 días a partir de la entrega del producto y ese es el plazo que tenemos para reclamar de manera legal.
Desde el año pasado el comprador puede arrepentirse de la compra y devolver el producto sin ningún tipo de gasto.
Todo producto que se compre en nuestro territorio nacional tiene una garantía de seis meses de ser un producto nuevo y tres en caso de que sea usado.
La indumentaria también tiene este tipo de garantías. Si dicen en el negocio que no hay devolución está incumpliendo con la norma legal.
Tanto el vendedor como el fabricante son solidariamente responsable de entregar un producto en condiciones.
Es importante siempre hacerse de toda prueba necesaria, por eso siempre hay que hacer captura de pantalla de todo lo que compramos. Con esto podemos evitar que haya algún tipo de modificación a posteriori.
Como primer medida reclamar al vendedor. Si no hay respuesta, dirigirse a la OMIT para una segunda instancia del mismo. Se puede reclamar a toda la cadena, desde el productor, el transportista y el vendedor.