La historia del surf adaptado español cambió el día que la selección consiguió su primera medalla de oro internacional por equipos, un logro que celebró toda la comunidad de las olas y que llenó de alegría y orgullo a este deporte, minoritario todavía, pero creciendo de forma constante.
Una de las componentes de esa gran selección era María Martín Granizo, que ahora recuerda aquel logro que encumbró a lo más alto al surf adaptado español.
El documental Invencibles
Su participación, por tanto, fue realmente decisiva para terminar subiendo al podio. Ahora hace algo más de un año de aquello y por eso va a ver la luz un documental recordando ese gran logro y que se titulará Invencibles.
Y es que Martín se colgó el bronce en la categoría individual pero subió al podio a recoger el oro por equipos, dos alegrías que siempre adornarán su currículum en un momento en el que el deporte mundial sigue intentando pasar página a esta difícil situación. «Para mí ha sido un cambio muy grande. Con la pandemia no he podido ni viajar, ni entrenar tanto como lo hacía otros años atrás», explica.
En cuanto a la publicación del mencionado documental, está encantada de que ese éxito se plasme en algo físico que lo recuerde siempre. «No creo que mucha gente se espere un documental de parasurfing«, bromea. «Creo que va a ser muy interesante y, además, a la gente le va a encantar. ¡Es cómo ganamos un oro!», afirma.
En el primer aniversario de aquellos días en Californa, Martín no duda a la hora de afirmar que fue «una experiencia increíble» y que conoció a a mucha gente del parasurfing. «Me encantó poder tener la oportunidad de vivir esa situación. Fue algo inolvidable«.
Nuevos retos por delante
Sin embargo, desde entonces hasta ahora no ha dejado de seguir trabajando y buscando nuevos objetivos. «Conseguir medallas me ha hecho ver otra perspectiva del mundo del surf. Era una manera de verlo que antes no tenía», sigue describiendo una deportista que vive en León y que necesita ir a Asturias a entrenar, algo especialmente complejo en estos momentos con tantas restricciones.
Y es que ella no olvida que lo más importante es seguir adelante, «ir mejorando, participar en todas las competiciones que se hagan y probar la prótesis para surfear», explica sobre sus planes de cara a esta próxima temporada, donde la selección volverá a ser uno de los grandes retos. «Iré con ellos dónde me digan e intentaré seguir consiguiendo medallas para España».