La semana pasada, jueves 30 de diciembre, se publicó el Decreto 900/2021 donde permite a la empresa Equinor Argentina la extracción en las áreas denominadas CAN 108, CAN 100 (ubicada frente a la ciudad balnearia) y CAN 114. La noticia generó repudio de ambientales y políticos durante todo el fin de semana
"Es urgente frenar el avance de la industria petrolera para defender a todas las especies marinas de nuestra región y nuestro futuro", expresó la ONG ambientalista Greenpeace.
En el día de ayer, se llevó a cabo una marcha frente a la plazoleta Almirante Brown, con cánticos y carteles en rechazo a la medida y para exigir que se revea el permiso otorgado a la empresa Equinor.
En Mar del Plata se hace escuchar el #Atlanticazo al grito de ¡Fuera petroleras! ??? Las movilizaciones se replican en todo el país desde la Costa Atlántica hasta la Patagonia ???
— Agencia Tierra Viva (@Tierra_Viva_) January 4, 2022
Leé más ?https://t.co/intg8j1Pc3 pic.twitter.com/mp4PzY8zNl
![]() |
Además, se efectuaron marchas en Ostende, Miramar, Gualeguaychú, Necochea, Villa Gesell, San Bernardo, Capital Federal y La Plata |
![]() |
"Atlanticazo", titularon los organizadores a esta movilización que, bajo la consigna "Salvemos nuestro mar" tuvo también su expresión en modo caravana, con decenas de autos que a puro bocinazo sumaron su apoyo a una convocatoria que rindió mucho más de los que se esperaba.
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Moreno, publicó un video en sus redes sociales para manifestar su disconformidad con la extracción petrolera.
"Mi responsabilidad es defender a los marplatenses y cuidar a nuestra ciudad. Por eso quiero que sepan que desde que tomamos conocimiento de la resolución del Ministerio de Ambiente trabajamos para realizar una presentación judicial que frene esta medida", expresó.