Es el tercer álbum de la banda, está conformado por 12 canciones y se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
"En la portada aparece un zorro que simboliza la astucia, la adaptabilidad y la sabiduría, en clara referencia al personaje de Antonie de Saint Exupery", explican en las publicaciones de Instagram.
El disco se grabó en los estudios de Quntrá Music Factory bajo la supervisión y producción artística de Fernando Vecchio y el Ruso Lamoth.
![]() |
El video de "Mesita del Miravalles" tiene casi 300 mil reproducciones |
![]() |
Luceros fue explicando en Instagram algunas intimidades de la grabación y las canciones por ejemplo el tema "El Juglar" se terminó de escribir 6.40 AM, "Boyo cambió la letra horas antes de grabarlo".
"'A Lo Bonzo' es una obra en la que nos pusimos como única premisa no repetirnos y hacer lo que se nos diera la gana. Tiene punk, grunge, rock, momentos más tranquilos, un montón de personajes y sobre todo, mucho corazón. Es un collage, donde si bien existe un hilo conductor, ninguna canción se parece entre sí", explicaba la banda.
El último adelanto del disco había sido "Avenida" donde la base rítmica no se repite en ninguna estrofa, haciéndola poco previsible, por momentos frenética y ruidosamente sigilosa.
Fuzz en el bajo, voz con distorsión, intenta llevarte y, así como el personaje busca una salida. La canción busca, como un perro andaluz, el estribillo.