14-02-2022 10:44 hs.

Lost Ark: un juego con polémica

El beta fue prohibido en varios países

CATEGORIAS

  • Gaming
El nuevo juego de moda se llama Lost Ark y es un MMO de rol y de acción para PC. Desarrollado por Tripod Studio y Smilegate, este videojuego ha irrumpido en el mercado occidental con paso firme, hasta el punto de que se han producido enormes colas para poder acceder a las partidas. A pesar de que el lanzamiento en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica se produjo hace unos días, el título no es nuevo y ya tiene recorrido comercial en Corea del Sur.

Bajo el modelo de negocio free-to-play, Lost Ark debutó en el mercado surcoreano el 4 de diciembre de 2019. Como en todo título MMO, desde su debut los desarrolladores han ido añadiendo contenido, de forma que para su estreno en los países occidentales, los jugadores pueden disfrutar de un sinfín de aventuras, así como de un producto más pulido.

Prohibido en Bélgica y los Países Bajos
También estuvo en fase beta en Rusia, mientras que Bélgica y los Países Bajos se quedan sin él debido a las leyes contra las cajas de botín. Y es que aunque el videojuego se puede descargar y jugar gratuitamente, se incluyen varios paquetes de iniciación de pago: aprendiz, explorador y vencedor. A todo esto hay que añadir las diferentes microtransacciones dentro de la partida.

Lost Ark se ha estrenado en Steam con cifras espectaculares: en total, más de 1.300.000 usuarios concurrentes han disfrutado de este RPG, según refleja el pico de jugadores en la plataforma de Valve. Ha superado a juegos de la talla de Counter Strike: Global Offensive, DOTA 2, PUBG, Apex Legends, GTA Online y Dying Light 2: Stay Human. Por si eso fuera poco, también ha sido el videojuego más visto en Twitch (250.000 espectadores).