El famoso "VIVÍS EN LA LUNA" ¿Pasará a ser una frase real?
La agencia de EEUU puso en marcha sus planes para regresar
al satélite natural de la Tierra luego de casi 50 años de ausencia en ese
paraje.
Un funcionario de la NASA dijo que los seres humanos podrán
vivir y trabajar en la Luna hacia el año 2030. El optimismo de Howard Hu,
director del programa Orion, se da a conocer luego del exitoso lanzamiento del
cohete Space Launch System (SLS), que abre camino a la misión Artemis con la
que la agencia espacial de Estados Unidos prevé que mujeres y hombres hagan pie
en el satélite natural de la Tierra.
![]() |
Vamos a enviar personas a la superficie de la Luna, van a vivir allí y harán ciencia |
![]() |
Dijo Hu, según recogió BBC.
Luna, una parada antes de Marte
El plan de la NASA es que la tripulación aterrice cerca del polo sur de la Luna, donde buscarán señales de agua. En caso de encontrarla, podría usarse para ayudar a impulsar cohetes en el camino hacia Marte.
"Es el primer paso que estamos dando para la exploración del espacio profundo a largo plazo, no solamente para Estados Unidos sino para el mundo", cerro Hu.
El jefe de la NASA, Bill Nelson, había señalado al respecto: "Para todos los que contemplamos la Luna soñando con el día en que la humanidad regrese a su superficie, vamos a volver. Ese viaje, nuestro viaje, comienza con Artemis 1".