La sostenibilidad puede tener tantos significados como personas a las que preguntes: ¿Defines la sostenibilidad como emplear tantos recursos renovables como sea posible? ¿incluirías en este caso la energía nuclear?.
¿Significa utilizar las fuentes más limpias posibles? ¿incluirías en este caso el gas natural? ¿La sostenibilidad significa el abastecimiento energético con recursos autóctonos sin importar si son limpios o sucios? ¿Significa ser capaz de proporcionar energía a tantas personas en el mundo como sea posible?.
De la manera que definas la sostenibilidad te puede llevar a suscitar controversia y discusión, así en el nuevo informe del Consejo Mundial de la Energía (WEC World Energy Council) se opta por un enfoque que tiene en cuenta lo que hemos comentado arriba para evaluar la sostenibilidad energética mundial.
El índice de sostenibilidad energética de esta organización alinea 129 países en base a tres criterios: la seguridad energética (la gestión efectiva y fiable de los recursos energéticos autóctonos); equidad energética (cómo es de accesible y asequible la energía para toda la población); y la sostenibilidad ambiental(desarrollo de fuentes de energías renovables y de bajas emisiones de carbono).