14-12-2020 10:01 hs.

Llega la tercera edición del Festival Internacional de Arte Queer

Será en modalidad virtual y presencial.

CATEGORIAS

  • Cultura
  • Música
  • Literatura
  • Arte
  • Festivales
  • Cine
Se realizará del 15 al 19 de diciembre, el encuentro contará con variadas actividades de cine, música, literatura, artes escénicas, charlas, y la participación de invitados como Rosa Von Praunheim, Javiera Mena, Carlos Casella, Flopa Lestani, Coiffeur y Villa Diamante, entre otros.

Este año FAQ presentará dos actividades presenciales al aire libre, con capacidad limitada y protocolos correspondientes.

La actividad de apertura el martes 15 de diciembre se realizará en Club Lucero con doble turno, y constará de la presentación de Las toallas dirigida por Gustavo Tarrío y Juanse Rausch, y de Prisma invertido un proyecto audiovisual colaborativo entre 9 artistas de distintas disciplinas.

Crear mundos queer la actividad de cierre, también presencial, se realizará en PROA21 el sábado 19 de diciembre.
El resto de las actividades se podrán ver online en YouTube

Dentro de la programación del festival, se podrán ver por primera vez en Argentina los tres documentales que integran la Trilogía del sida de Rosa Von Praunheim.

Además, completan la programación de cine, cortometrajes de Manuel Abramovich, Teddy Williams y Mariano Blatt. FAQ rendirá homenaje a los artistas Gabo Ferro y Rosario Bléfari, creando una pieza audiovisual donde Paula Maffia, Carlos Casella, Nina Suarez, Luciana Jury, Flopa Lestani y Tomas Llancafil re versionarán algunas de sus canciones.

Hacé click aquí para ver la programación completa.

Otros artistas que estarán presentes en esta tercera edición, son Javiera Mena (Chile) y Coiffeur, así como también proyectos musicales de distintas provincias como Pequeño Bambi de Córdoba, Lichi de Rosario, y Whisky de Salta, quienes formarán parte de una actividad co-producida con INAMU.

El festival tendrá su cierre con una fiesta imperdible vía zoom de la mano de Perrafest. El acceso al festival es gratuito, aunque se sugiere una colaboración voluntaria para su sostenimiento.

Fuente: Infobae